BibliotecaPortal de investigación
es | gl
  • Inicio
  • Contact us
  • Give feedback
  • Help
    • About Investigo
    • Search and Find
    • Submit
    • Intellectual Property
    • Open Access Policy
  • Links
    • Sherpa / Romeo
    • Dulcinea
    • OpenDOAR
    • Dialnet Plus
    • ORCID
    • Creative Commons
    • UNESCO Nomenclature
    • español
    • English
    • Gallegan
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of InvestigoAuthorsTitles Materias Unesco Research GroupsType of ContentsJournal TitlesThis CollectionAuthorsTitlesUNESCO SubjectsResearch GroupsType of ContentsJournal Titles

Depositar

Guía de autoarchivo (en construcción)Solicitar permiso a una editorial

Statistics

View Usage Statistics

Análisis y simulación de sistemas eólicos aislados

Carrillo González, Camilo JoséAutor UVIGO
DATE: 2001-11-08
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/166
SUPERVISED BY: Cidrás Pidre, JoséAutor UVIGO
UNESCO SUBJECT: 3306 Ingeniería y Tecnología Eléctricas ; 3306.02 Aplicaciones Eléctricas ; 3322.05 Fuentes no Convencionales de Energía
DOCUMENT TYPE: doctoralThesis

ABSTRACT

El objetivo de esta tesis es el de proporcionar una serie de herramientas que permitan la simulacion de sistemas eólicos aislados. Para ello se estudian las distintas configuraciones existentes para este tipo de instalaciones y, a partir de aquí, se seleccionan dos de ellas para su estudio, las de Punta Jandía y Pozo Izquierdo. En el caso de Punta Jandia, planta eólico-diesel aislada, se lleva a cabo una campaña de medidas con el fin de obtener datos necesarios para la simulacion y validar sus resultados. En el proceso previo a la simulación incluye, ademas, el modelado mecanico y aerodinamico de la turbina, la obtencion de los modelos en coordenadas d-q de las maquinas electricas y los de los distintos reguladores (regulador de paso de pala, de las cargas de volcado y de conexion de los grupos diesel). Los resultados de la simulacion revelan la importancia de la correcta eleccion de los parametros del regulador del paso de pala, ya que el hacerlo de forma inadecuada puede provocar que se exciten las frecuencias naturales del tren de transmision. Por otra parte, se pone de manifiesto la habilidad de la planta para mantener la frecuencia de la red aislada en unos margenes aceptables. Para esta instalacion se proponen variantes que mejoran su comportamiento, como son el aerogenerador de doblemente alimentado o el volante de inercia de velocidad variable. En el Caso de Pozo izquierdo, planta eólica aislada, se modelan todos los elementos de la instalacion, donde cabe resaltar el aerogenerador, el cual es del tipo de transmisión directa con maquina sincrona multipolos. Los resultados de la simulación concluyen la habilidad de este tipo de instalaciones en el mantenimiento de la frecuencia. En cuanto al volante de inercia de velocidad variable, en esta tesis se propone una configuracion compuesta por volante, transmision hidrostatica y maquina sincrona.
Show full item record

Files in this item

[PDF]
Name:
Análisis y simulación de.pdf
Size:
4.954Mb
Format:
PDF
Description:
Exemplar en PDF proporcionado ...
View/Open

El Repositorio Institucional de la Universidade de Vigo Investigo se difunde en:

University library
Rúa Leonardo da Vinci, s/n
As Lagoas, Marcosende
36310 Vigo

Location

Information
+34 986 813 821
investigo@uvigo.gal

Accessibility | Legal notice | Data protection
Logo UVigo

INFORMACIÓN
+34 986 812 000
informacion@uvigo.gal

CONTACTO

CAMPUS DO MAR

CAMPUS DE OURENSE
+34 988 387 102
Campus da Auga

CAIXA DE QUEIXAS, SUXESTIÓNS E PARABÉNS

TRANSPARENCIA

CAMPUS DE PONTEVEDRA
+34 986 801 949
Campus CREA

OUTRAS WEBS INSTITUCIONAIS

EMERXENCIAS

CAMPUS DE VIGO
+34 986 812 000
Campus Vigo Tecnolóxico

MURO SOCIAL