Protección jurídica del menor. Especial referencia al acogimiento familiar de menores
DATE:
2020-12-22
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/1665
SUPERVISED BY: Espin Alba, Isabel
DOCUMENT TYPE: doctoralThesis
ABSTRACT
La tesis “Protección jurídica del menor. Especial referencia al acogimiento familiar de menores” analiza, desde la perspectiva del interés superior del niño, los principales aspectos del régimen protector del menor y, más específicamente, de una de sus figuras
protectoras, la del acogimiento familiar. El primero de los capítulos ofrece una disertación sobre la protección jurídica del menor desde diversos enfoques, de entre los que cabe destacar: una breve referencia al recorrido histórico del concepto, un análisis sobre el tratamiento jurídico que de la protección del menor y la familia existe en el plano internacional y comunitario, la dispensa de la protección a determinados colectivos (menores extranjeros en territorio español, el concebido no nacido, etc.) o el régimen de competencias en materia de protección del menor y su articulación y desarrollo en la Constitución y otras normas de inferior rango. El segundo capítulo está dedicado esencialmente a la figura del interés superior del niño,
auténtica piedra angular y elemento vertebrador del estudio, pues está presente de una
manera o de otra a lo largo de los tres capítulos. Se ofrece un análisis acerca del origen y
aplicación del concepto de "interés superior del menor", llegándose a la conclusión de
que, si bien es éste un concepto jurídico indeterminado -pues su determinación dependerá
de las circunstancias del caso concreto- no por ello debe ser un concepto indefinido, como
actualmente se encuentra en nuestra legislación, lo cual genera una cierta inseguridad
jurídica. En nuestra disertación sobre el término analizamos también la influencia que determinadas resoluciones jurisprudenciales han tenido en la aplicación del concepto y en su determinación de forma híbrida entre el sistema de cláusula abierta y la lista asada
de criterios, característica esta última del Derecho anglosajón. Finalmente, en el último capítulo se analizan las novedades incorporadas tras la reforma
legislativa de 2015 a la figura del acogimiento familiar, con una somera referencia al
acogimiento residencial, y también se ofrece un estudio acerca de la propia figura del
acogimiento familiar en sí: caracteres, naturaleza jurídica, etc., así como un enfoque
basado en diversas resoluciones (fundamentalmente de Audiencias Provinciales) que
aplican la jurisprudencia del Tribunal Supremo al respecto, particularmente desde la
promulgación de la relevante STS 565/2009, de 31 de julio.
Files in this item
![pdf [PDF]](/xmlui/themes/Mirage2/images/thumbnails/mimes/pdf.png)
- Name:
- IruegasPrada_Guillermo_TD_2020 ...
- Size:
- 5.847Mb
- Format:
- Description:
- Copia do orixinal