Significado de la biomonitorización animal para evaluar la exposición a contaminantes orgánicos en el medio ambiente
DATE:
2021-04-07
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/1921
DOCUMENT TYPE: doctoralThesis
ABSTRACT
Los programas de biomonitorización se llevan a cabo con el fin de conocer los niveles de contaminantes ambientales presentes en el medio ambiente y los efectos que pueden causar a largo plazo sobre los seres vivos (García-Fernández y María-Mojica, 2000) ya que solamente la medición de concentraciones de un contaminante en tejidos o de los efectos relacionados con su exposición en seres vivos, puede revelar la biodisponibilidad de los compuestos tóxicos (Beeby, 2001). El grado de impregnación de los contaminantes ambientales en tejidos, fluidos o productos de cualquier especie animal, incluido el hombre, refleja el estado de salud del ecosistema o ambiente en el que habitan (García-Fernández, 1994).
Debido a los efectos perjudiciales de los contaminantes orgánicos (CO), algunos de estos compuestos orgánicos se han monitorizado tanto en muestras ambientales como en la biota y, algunos de ellos son encontrados en importantes dosis en la actualidad. Por todo ello es importante evaluar los riesgos con trabajos de monitorización en el campo y en ambientes domésticos. Os programas de biomonitorización lévanse a cabo co fin de coñecer os niveis de contaminantes ambientais presentes no medio ambiente e os efectos que poden causar a longo prazo sobre os seres vivos (García-Fernández e María-Mojica, 2000) xa que soamente a medición de concentracións dun contaminante en tecidos ou dos efectos relacionados coa súa exposición en seres vivos, pode revelar a biodisponibilidade dos compostos tóxicos (Beeby, 2001). O grao de impregnación dos contaminantes ambientais en tecidos, fluídos ou produtos de calquera especie animal, incluído o home, reflicte o estado de saúde do ecosistema ou ambiente no que habitan (García-Fernández, 1994).
Debido aos efectos perxudiciais dos contaminantes orgánicos (CO), algúns destes compostos orgánicos monitorizáronse tanto en mostras ambientais como na biota e, algúns deles son atopados en importantes doses na actualidade. Por todo iso é importante evaluar os riscos con traballos de monitorización no campo e en ambientes domésticos. Biomonitoring programs are carried out in order to know levels of environmental polluntants and the long-term effects that they can cause in living organisms (García-Fernández and María-Mojica, 2000). Pollutants concentrations measured in tissues or the effects related to exposure in living organisms, can reveal the bioavailability of toxic compounds (Beeby, 2001). The extent of impregnation of environmental contaminants in tissues, fluids or products of any animal species, including man, reflects the health of the ecosystem or environment in which they live (Garcia-Fernandez, 1994).
Due to the harmful effects of organic pollutants (CO), some of these organic compounds were monitored in environmental samples and biota and, some of them are found in large doses today. Therefore it is important to assess risks through biomonitoring countryside and domestic environments.