BibliotecaPortal de investigación
es | gl
  • Inicio
  • Contact us
  • Give feedback
  • Help
    • About Investigo
    • Search and Find
    • Submit
    • Intellectual Property
    • Open Access Policy
  • Links
    • Sherpa / Romeo
    • Dulcinea
    • OpenDOAR
    • Dialnet Plus
    • ORCID
    • Creative Commons
    • UNESCO Nomenclature
    • español
    • English
    • Gallegan
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of InvestigoAuthorsTitles Materias Unesco Research GroupsType of ContentsJournal TitlesThis CollectionAuthorsTitlesUNESCO SubjectsResearch GroupsType of ContentsJournal Titles

Depositar

Pasos para depositarSolicitar permiso a una editorialRelated guides

Statistics

View Usage Statistics

Herramientas de código abierto para la creación de un sitio web didáctico: El atlas de histología de la Universidad de Vigo

Megías Pacheco, ManuelAutor UVIGO; Pombal Diego, Manuel ÁngelAutor UVIGO; Molist García, Maria Del PilarAutor UVIGO
DATE: 2014
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/1931
UNESCO SUBJECT: 1203.10 Enseñanza Con Ayuda de Ordenador ; 2417.16 Histología Vegetal ; 2401.10 Histología Animal
DOCUMENT TYPE: bookPart

ABSTRACT

Las herramientas docentes disponibles libremente en Internet son numerosas y abarcan prácticamente todos los ámbitos del conocimiento. Las grandes instituciones docentes ofrecen recursos didácticos de forma libre y abierta en sus sitios institucionales en Internet, ofreciendo contenidos e itinerarios de aprendizaje en formato digital. El Atlas de Histología es un sito web de la Universidad de Vigo dedicado a los tejidos vegetales y animales cuyo contenido es de acceso abierto y uso libre. Esto permite no sólo acceso abierto sino la utilización y modificación de sus contenidos para usos docentes. Siguiendo con esta filosofía, en su construcción se ha empleado software de código abierto para crear las páginas HTML, para la manipulación de imágenes, para los ejercicios, contadores, etcétera. La variedad y libertad de uso de estos programas informáticos ha permitido abordar aspectos del sitio web que de otra manera no se hubieran planteado. La corriente de liberar herramientas y contenidos bajo licencias tipo GPL o Creative Commons está llevando a la creación de sitios de aprendizaje abierto (“open learning”) y plataformas educativas que facilitan el autoaprendizaje.
Show full item record

Files in this item

[PDF]
Name:
MejiasPacheco_Manuel_2014_Herr ...
Size:
358.4Kb
Format:
PDF
View/Open

Share/ send to

MendeleyZoteroRefworks

El Repositorio Institucional de la Universidade de Vigo Investigo se difunde en:

University library
Rúa Leonardo da Vinci, s/n
As Lagoas, Marcosende
36310 Vigo

Location

Information
+34 986 813 821
investigo@uvigo.gal

Accessibility | Legal notice | Data protection
Logo UVigo

INFORMACIÓN
+34 986 812 000
informacion@uvigo.gal

CONTACTO

CAMPUS DO MAR

CAMPUS DE OURENSE
+34 988 387 102
Campus da Auga

CAIXA DE QUEIXAS, SUXESTIÓNS E PARABÉNS

TRANSPARENCIA

CAMPUS DE PONTEVEDRA
+34 986 801 949
Campus CREA

OUTRAS WEBS INSTITUCIONAIS

EMERXENCIAS

CAMPUS DE VIGO
+34 986 812 000
Campus Vigo Tecnolóxico

MURO SOCIAL