Show simple item record

dc.contributor.advisorSousa, Juan M. Vieites Baptista de
dc.contributor.advisorGarcía Cabado, Ana
dc.contributor.advisorSan Juan Serrano, Maria Fuencisla 
dc.contributor.authorBlanco López, Sonia Lucia 
dc.date.accessioned2016-05-24T10:50:37Z
dc.date.available2016-05-24T10:50:37Z
dc.date.issued2013-10-22
dc.date.submitted2013-09-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11093/199
dc.description.abstractEsta Tesis Doctoral aborda el desarrollo de metodología analítica, fundamentalmente técnicas cromatográficas acopladas a la detección mediante espectrometría de masas en trampa iónica (GC-ITMS), para contaminantes químicos: dioxinas y furanos, PCBs "dioxin-like" y PBDEs. La medición de los niveles de estos contaminantes orgánicos y de metales pesados mediante espectrometría de absorción atómica se realiza en productos y/o subproductos de la pesca y de la acuicultura. Se evaluó la transferencia de contaminantes lipofílicos a rodaballos de cultivo a partir de los piensos con que fueron alimentados. Por último, se ha realizado el estudio de la toxicidad in vitro de los compuestos organoestánnicos (OTCs) en líneas celulares humanas y se presentan los resultados preliminares en relación al desarrollo de un método de screening basado en el mecanismo de acción de estos compuestos. Los principales resultados obtenidos fueron: 1. Se desarrolló un método de análisis de dioxinas y policlorobifenilos "dioxin-like", mediante GC-ITMS, adecuado para su aplicación rutinaria en productos de la pesca y acuicultura. Los contenidos en productos de la pesca fueron inferiores al límite legislado, con la excepción de muestras puntuales de naturaleza grasa, hígado y aceite de pescado. 2. Se desarrolló un método de análisis simultáneo de 26 congéneres de polibromodifenil éteres di- a deca-bromados en productos de la pesca y acuicultura y en piensos, harinas y aceites de pescado, mediante la combinación de técnicas automatizadas de purificación y fraccionamiento de los extractos y el procesado instrumental GC-ITMS optimizadas conjuntamente. 3. Las concentraciones de metales pesados en pescados y mariscos se mantienen en niveles "seguros" conforme a la legislación europea, con algunas excepciones en peces depredadores con elevado contenido en mercurio, cadmio en moluscos cefalópodos y cadmio y plomo en algunas especies de moluscos bivalvos. 4. Los contaminantes lipofílicos PCDD/Fs, dl-PCBs y PBDEs en los piensos de acuicultura utilizados en este estudio se reflejan en los filetes de rodaballo, tanto en perfiles como en concentraciones. Los valores de PCDD/Fs y dl-PCBs hallados en piensos y rodaballos fueron inferiores a los legislados, y los de PBDEs, del mismo orden que los descritos a nivel internacional. 5. Los dl-PCBs, y los PBDEs tri-, tetra-, penta-, y hexa-bromados, y los PCDD/Fs tetra- y penta-clorados fueron los más eficazmente acumulados por los rodaballos. 6. Se observó biomagnificación de la mayor parte de PCDD/Fs, dl-PCBs y PBDEs. La elevada acumulación del BDE-49 se debe muy posiblemente a la contribución del metabolismo de los congéneres con mayor grado de bromación. 7. Los compuestos organoestánnicos dibutilestaño (DBT) y tributilestaño (TBT) ejercen un efecto tóxico in vitro en células tumorales de neuroblastoma humano, que involucra diferentes rutas dependiendo del compuesto, su concentración y su caracter lipofílico, induciendo muerte celular por los mecanismos de necrosis y apoptosis. 8. El ensayo de viabilidad celular AlamarBlue permite establecer un método de cuantificación de DBT y TBT, ofreciendo una alternativa más económica a los análisis instrumentales. 9. Es necesario realizar un control continuado de contaminantes lipofílicos y metales pesados en productos de la pesca y acuicultura para mantener la seguridad del consumidor.spa
dc.language.isospaspa
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/*
dc.titleDesarrollo de métodos y evaluación de los niveles de dioxinas, PCBs "dioxin-like", compuestos bromados, organoestánnicos y metales pesados en productos y subproductos de la pesca y acuiculturaspa
dc.typedoctoralThesisspa
dc.rights.accessRightsopenAccessspa
dc.publisher.departamentoBioquímica, Xenética e Inmunoloxía (C03)spa
dc.publisher.programadocBioloxía mariña e acuicultura
dc.subject.unesco2301.03 Análisis Cromatográficospa
dc.subject.unesco2301.02 Análisis Bioquímicospa
dc.subject.unesco3206.11 Toxicidad de Los Alimentosspa
dc.date.read2013-10-22


Files in this item

[PDF]

    Show simple item record

    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Spain