Show simple item record

dc.contributor.authorSoler Baena, Ana Maria 
dc.contributor.editorUniversidade de Vigo, Servizo de Publicaciónsspa
dc.date.accessioned2021-12-27T12:44:21Z
dc.date.available2021-12-27T12:44:21Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.isbn978-84-8158-582-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11093/2924
dc.description.abstractComo artista plástica contemporánea sensible a la belleza y la estética, no sólo de las cosas, si no de la propia mirada, y al mismo tiempo como persona preocupada y atenta a la problemática y cuestiones eternas que afectan al ser humano en la sociedad actual, pienso que una de las principales funciones que deben tener los artistas hoy en día, es a hacer visible lo invisible, o dicho de otro modo, hacer sensible lo insensible. Lo vidente ya está ahí, mirándonos de frente sin pudor. ¿pero que hay detrás? ¿qué se vislumbra, qué se transparenta tras las fachadas? Como actitud vital, parto del interés y la curiosidad por todo lo que no se ve a simple vista.spa
dc.language.isospaspa
dc.titleDiálogos arte-cienciaspa
dc.typeconferenceObjectspa
dc.rights.accessRightsopenAccessspa
dc.publisher.departamentoDebuxospa
dc.conferenceObject.typeComunicación breve nacionalspa
dc.identifier.conferenceObjectEncuentros de Interacción gráfica (1. 2011. Pontevedra), Pontevedra, España, 14-16 diciembre 2011spa
dc.publisher.grupoinvestigacionDigital & Graphic Art Researchspa
dc.subject.unesco6299 Otras Especialidades Artísticasspa
dc.date.updated2021-12-27T12:38:08Z
dc.computerCitationpub_title=Diálogos arte-ciencia|volume=undefined|journal_number=|start_pag=99|end_pag=105|congress_title=Encuentros de Interacción gráfica (1. 2011. Pontevedra)|start_date=14/12/2011|end_date=16/12/2011spa
dc.conferenceMediatorGrupo de investigación dx5 digital_&_ graphic_art_researchspa


Files in this item

[PDF]

    Show simple item record