Show simple item record

dc.contributor.authorIsorna Folgar, Manuel 
dc.contributor.authorVaquero Cristobal, Raquel
dc.contributor.authorVázquez Figueiredo, María José 
dc.contributor.authorPérez Saborido, Imanol
dc.contributor.authorAlias García, Antonio
dc.date.accessioned2022-02-22T11:44:33Z
dc.date.available2022-02-22T11:44:33Z
dc.date.issued2019-04-24
dc.identifier.citationPsychology, Society And Education, 11(1): 83-97 (2019)en
dc.identifier.issn1989709X
dc.identifier.issn21712085
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11093/3129
dc.description.abstractSe analizó la prevalencia del síndrome de burnout en 77 piragüistas de alto nivel entre 17 y 24 años y la relación entre las puntuaciones de burnout y sus dimensiones y algunas variables sociodemográficas (sexo y edad) y de práctica deportiva (modalidad, categoría, años de práctica y volumen de entrenamiento). Para ello, los deportistas autocumplimentaron el Athlete Burnout Questionnaire. No se han encontrado casos de burnout, aunque alrededor del 10% de los piragüistas mostraron un riesgo moderado-alto de sufrirlo, destacando el agotamiento físico/emocional. Se encontró que la edad predice el nivel de agotamiento físico/emocional del mismo (p=0,013), siendo menor conforme la edad aumenta. Esta misma tendencia se observó al dividir a los piragüistas en función de su categoría, mostrando los senior menores puntuaciones de agotamiento físico/emocional que los junior (p=0,028). No hubo diferencias entre grupos al dividir a la muestra en función del resto de variables (p>0,05).Palabras clave: Síndrome de burnout, deportistas, piragüistas, piragüismo, alto rendimiento.spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherPsychology, Society And Educationen
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalen
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esen
dc.titleSíndrome de Burnout en piragüistas españoles de alto nivel: prevalencia en función de variables sociodemográficas y de la práctica deportivaspa
dc.typearticlespa
dc.rights.accessRightsopenAccessspa
dc.identifier.doi10.25115/psye.v11i1.2070
dc.identifier.editorhttp://ojs.ual.es/ojs/index.php/psye/article/view/2070spa
dc.publisher.departamentoAnálise e intervención psicosocioeducativaspa
dc.publisher.grupoinvestigacionPSICOLOXÍA XURÍDICA E DA SAÚDE: CONVIVENCIA E BENESTAR”spa
dc.subject.unesco2411.06 Fisiología del Ejerciciospa
dc.subject.unesco6109.07 Evaluación del Rendimientospa
dc.date.updated2022-02-22T11:39:58Z
dc.computerCitationpub_title=Psychology, Society And Education|volume=11|journal_number=1|start_pag=83|end_pag=97spa


Files in this item

[PDF]

    Show simple item record

    Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
    Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional