BibliotecaPortal de investigación
es | gl
  • Inicio
  • Contact us
  • Give feedback
  • Help
    • About Investigo
    • Search and Find
    • Submit
    • Intellectual Property
    • Open Access Policy
  • Links
    • Sherpa / Romeo
    • Dulcinea
    • OpenDOAR
    • Dialnet Plus
    • ORCID
    • Creative Commons
    • UNESCO Nomenclature
    • español
    • English
    • Gallegan
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
All of InvestigoAuthorsTitles Materias Unesco Research GroupsType of ContentsJournal TitlesThis CollectionAuthorsTitlesUNESCO SubjectsResearch GroupsType of ContentsJournal Titles

Depositar

Pasos para depositarSolicitar permiso a una editorialRelated guides

Statistics

View Usage Statistics

Proyectos y políticas de la puesta en valor del patrimonio natural y cultural en las villas termales de la provincia de Ourense

López Viso, MónicaAutor UVIGO; Casado Neira, DavidAutor UVIGO
DATE: 2019
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/4698
EDITED VERSION: https://campusdaauga.uvigo.es/wp-content/uploads/2022/06/Actas_STCV_2019.pdf
UNESCO SUBJECT: 6399 Otras Especialidades Sociológicas ; 5199 Otras Especialidades Antropológicas
DOCUMENT TYPE: conferenceObject

ABSTRACT

Galicia es una de las Comunidades Autónomas del territorio español más ricas en aguas mineromedicinales, tanto en cantidad como en diversidad de tipos. La provincia de Ourense tiene un gran número de manantiales termales, utilizados en varios balnearios y plantas envasadoras, y además muy buenas posibilidades de aprovechamientos de otros,que ahora solo tienen uso tradicional. En las áreas rurales el turismo termal puede cumplir un papel fundamental en el desarrollo de áreas geográficas amenazadas por la despoblación y un débil tejido económico. Los municipios que nos ocupan (Bande, Cenlle y Lobios) deben disponer de los mecanismos de plan adecuados para la protección de su patrimonio balneario, y orientar su desarrollo la puesta en valor del recurso termal a través de un modelo de turismo sostenible. Desde mediados de la década de 1990 comienza una recuperación significativa del termalismo que se va a acelerar sobre todo a partir de comienzos del nuevo siglo. De forma generalizada se detecta que nos últimos años el número de empresas que invistió en termalismo aumentó en la comunidad autónoma gallega lo cual implica una consolidación y un interés por el sector termal gallego. Junto a un marco legal de reciente se pone de manifiesto un esfuerzo promovido desde la Deputación Provincial de Ourense que operará a diferentes niveles para crean una sinergia termal en la provincia que ya empieza a dar sus frutos.
Show full item record

Files in this item

[PDF]
Name:
2019_lopez_politicas_patrimoni ...
Size:
126.8Kb
Format:
PDF
View/Open

Share/ send to

MendeleyZoteroRefworks

El Repositorio Institucional de la Universidade de Vigo Investigo se difunde en:

University library
Rúa Leonardo da Vinci, s/n
As Lagoas, Marcosende
36310 Vigo

Location

Information
+34 986 813 821
investigo@uvigo.gal

Accessibility | Legal notice | Data protection
Logo UVigo

INFORMACIÓN
+34 986 812 000
informacion@uvigo.gal

CONTACTO

CAMPUS DO MAR

CAMPUS DE OURENSE
+34 988 387 102
Campus da Auga

CAIXA DE QUEIXAS, SUXESTIÓNS E PARABÉNS

TRANSPARENCIA

CAMPUS DE PONTEVEDRA
+34 986 801 949
Campus CREA

OUTRAS WEBS INSTITUCIONAIS

EMERXENCIAS

CAMPUS DE VIGO
+34 986 812 000
Campus Vigo Tecnolóxico

MURO SOCIAL