Construcción de personajes neurodivergentes en videojuegos
DATE:
2019-05-06
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/6792
UNESCO SUBJECT: 6112 Estudio Psicológico de Temas Sociales
DOCUMENT TYPE: bookPart
ABSTRACT
La representación en la ficción es un factor clave de cara a la integración social de determinados grupos poblacionales. Es por ello, que a partir de una buena construcción de personajes y narrativas podemos lograr dos objetivos: por un lado, la integración social y, por el otro, concienciación entre un público más general sobre la situación en la que se encuentran esos grupos. En este sentido, consideramos que los videojuegos abren un campo de estudio y desarrollo muy útil y por eso será el medio en el que centraremos esta investigación. Para la consecución de este objetivo, se realizará un desarrollo teórico-práctico centrado en analizar cómo diseñar las mecánicas y la narrativa dentro de los videojuegos con el propósito de poder generar la representación en la ficción de personajes neurodivergentes y conseguir una mayor inmersión dentro del juego del colectivo objeto de nuestro estudio, las personas dentro del espectro autista (TEA). Para ello, emplearemos la neurociencia, y algunas de sus herramientas, de tal forma que el diseño resultante permita que este tipo de videojuegos se puedan utilizar dentro de terapias que sirvan para la mejora de la calidad de vida a través de la correcta representación de la neurodivergencia en productos de entretenimiento interactivo.
Files in this item
![pdf [PDF]](/xmlui/themes/Mirage2/images/thumbnails/mimes/pdf.png)
- Name:
- 2019_canle_personajes_videojue ...
- Size:
- 151.5Kb
- Format:
- Description:
- Embargo indefinido por copyright