DATE:
2017-10-23
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/857
UNESCO SUBJECT: 3305.32 Ingeniería de Estructuras ; 2210.10 Reacciones Rápidas y Explosivos ; 3316.13 Productos de Acero Para la Construcción (Acero Estructural)
DOCUMENT TYPE: doctoralThesis
ABSTRACT
Las voladuras inducen en las estructuras situadas en un radio determinado vibraciones que pueden afectar la estabilidad de las mismas. El objetivo principal de esta tesis doctoral se puede concretar en varios:
1) Determinar y caracterizar las vibraciones que origina una voladura. Para ello se plantea simular, empleando códigos numéricos adecuados, el proceso de detonación de una sustancia explosiva, y registrar posteriormente el nivel y tipo de vibración originado por una voladura.
2) Identificar, en determinados tipos de estructuras, la afección que las vibraciones inducidas por las voladuras pueden tener sobre su estabilidad. Se plantea analizar la estabilidad de determinados tipos de estructuras sometidas a voladuras en situaciones habituales.
3) Plantear, en base a los efectos que sobre la estructura pueden tener las vibraciones, las estrategias de estabilización de las estructuras, bien planteando redimensionado de las estructuras, bien planteando métodos de protección específicos.
Se pretende emplear, para analizar tanto los efectos de las voladuras como la estabilidad de las estructuras, simulación numérica, empleando en cada caso los códigos más adecuados, que permitan, en el caso de las voladuras simular un fenómeno de tipo dinámico. As voaduras inducen nas estruturas situadas nun raio determinado vibracións que poden afectar a estabilidade destas. O obxectivo principal desta tese doutoral pódese concretar en varios:
1) Determinar e caracterizar as vibracións que orixina unha voadura. Para iso formúlase simular, empregando códigos numéricos axeitados, o proceso de detonación dunha substancia explosiva, e rexistrar posteriormente o nivel e tipo de vibración orixinada por unha voadura.
2) Identificar, en determinados tipos de estruturas, a afección que as vibracións inducidas polas voaduras poden ter sobre a súa estabilidade. Formúlase analizar a estabilidade de determinados tipos de estruturas sometidas a voaduras en situacións habituais.
3) Formular, sobre a base dos efectos que sobre a estrutura poden ter as vibracións, as estratexias de estabilización das estruturas, ben formulando redimensionado das estruturas, ben formulando métodos de protección específicos. Preténdese empregar, para analizar tanto os efectos das voaduras como a estabilidade das estruturas, simulación numérica, empregando en cada caso os códigos máis axeitados, que permitan, no caso das voaduras simular un fenómeno de tipo dinámico.