Construyendo un futuro sostenible: la intención emprendedora de las mujeres en la Economía Social
DATE:
2024-07-18
UNIVERSAL IDENTIFIER: http://hdl.handle.net/11093/8657
EDITED VERSION: https://turia.uv.es/index.php/ciriecespana/article/view/27894
UNESCO SUBJECT: 53 Ciencias Económicas ; 5399 Otras Especialidades económicas ; 6309.09 Posición Social de la Mujer
DOCUMENT TYPE: article
ABSTRACT
Este estudio examina la intención emprendedora de las mujeres en la Economía Social (ES) en Galicia, enfocándose en los factores clave para cerrar la brecha de género en el emprendimiento y desarrollar modelos de negocio que respondan a las necesidades y preferencias femeninas. Utilizando datos de la encuesta GEM-Galicia, se analizan las motivaciones, barreras y dinámicas específicas del emprendimiento femenino en el ámbito de la ES. El estudio revela un desconocimiento significativo sobre estos modelos organizativos, junto con dificultades en financiación y burocracia. Los resultados destacan la necesidad urgente de mejorar la educación y el conocimiento sobre la ES entre las mujeres, y de implantar políticas públicas que proporcionen apoyo adaptado a sus necesidades. Además, se sugiere la promoción de modelos organizativos colaborativos y orientados al impacto social. Finalmente, se concluye que políticas específicas, incluyendo asesoramiento y formación adecuada, pueden fomentar un entorno más equitativo y propiciar un desarrollo empresarial centrado en las personas.