RT Journal Article T1 El acoso sexual en la universidad: la visión del alumnado A1 Alonso Ruido, Patricia A1 Martínez Román, Rosana A1 Rodríguez Castro, Yolanda A1 Carrera Fernández, María Victoria K1 58 Pedagogía K1 5206.09 Sexo K1 6310 Problemas Sociales AB Introducción/objetivo: El acoso sexual es una de las violencias que más debe preocupar a la comunidad educativa, por ello, el objetivo de este estudio consiste en analizar los conocimientos, las percepciones y las actitudes de los y las estudiantes universitarios hacia el acoso sexual. Método: Desde un enfoque cualitativo se han realizado diez entrevistas individuales a estudiantes (seis alumnas y cuatro alumnos) y ocho grupos de discusión heterogéneos formados por 67 estudiantes. Todos pertenecientes a una universidad de carácter público situada en el noroeste de España. Resultados: El alumnado tiene pocos conocimientos sobre el acoso sexual y, además, no recibe formación que le otorgue las herramientas que le permitan identificarlo y combatirlo. Asimismo, la mayoría de los/as participantes expresa que el acoso sexual es habitual en el entorno académico, pero que está invisibilizado. A través de sus propias palabras se identifica que perciben actitudes permisivas hacia el acoso sexual por parte de los/as docentes y de la universidad, considerando que no hay una verdadera implicación para intervenir en las situaciones de acoso. Conclusiones: Es necesario que la universidad se comprometa a implementar estrategias de prevención e intervención, con el propósito de identificar, sancionar y erradicar todas y cada una de las formas de violencia, incluido el acoso sexual. PB Revista Latinoamericana de Psicología SN 01200534 YR 2021 FD 2021 LK http://hdl.handle.net/11093/2419 UL http://hdl.handle.net/11093/2419 LA spa NO Revista Latinoamericana de Psicología, 53: 1-9 (2021) NO Unidad de Igualdad (Universidad de Vigo) DS Investigo RD 15-mar-2025