RT Dissertation/Thesis T1 Contributions to the development of electrostatic precipitators for flue gas treatment from biomass combustion T2 Contribucións ó desenvolvemento de filtros electrostáticos para o tratamento de gases xerados na combustión de biomasa A1 Cid Rodriguez, Natalia K1 3303.06 Tecnología de la Combustión K1 3308.01 Control de la Contaminación Atmosférica K1 1209.10 Teoría y Técnicas de Muestreo AB Este proyecto de tesis se enmarca en algunas de las actividades investigadoras llevadas a cabo por el Grupo de Tecnología Energética-GTE de la Universidad de Vigo, centrado en sistemas domésticos de combustión de biomasa. Los problemas de contaminación y salud humana asociados a la emisión de partículas en la combustión de biomasa generan la necesidad de retención de las mismas, no solo a nivel industrial, sino también a nivel doméstico. En este contexto, el coste final del producto es un factor limitante, así como la comodidad para el usuario a la hora de llevar a cabo el mantenimiento del dispositivo. Además, se busca, conjuntamente con las dos restricciones anteriores, minimizar todo lo posible la emisión de partículas. En vista de las limitaciones de algunos dispositivos existentes actualmente en el mercado para adaptarlos a pequeña escala, se analizará la tecnología del filtro electrostático para reducir las emisiones de materia particulada generadas por equipos de biomasa de baja potencia.En el grupo de investigación se cuenta con instalaciones de combustión de biomasa de pequeña escala, como calderas de baja potencia y quemadores, y un prototipo de filtro electrostático, con el que se comenzará el trabajo investigador. Además, se cuenta con diferentes sistemas de medida de las emisiones, tanto analizadores de gases como dispositivos de caracterización de las partículas emitidas.Con todo, se estudiará de forma experimental la evolución temporal de la eficiencia del equipo y cómo esta disminuye con ciertos factores inherentes al funcionamiento como pueden ser el ensuciamiento de los electrodos, los arranques y paradas en la instalación o la inestabilidad en la temperatura de los gases y en el suministro eléctrico. Además, se tratará de controlar los parámetros más influyentes en el funcionamiento para analizar las posibles mejoras del sistema.Se espera que los resultados contribuyan al desarrollo y mejora del prototipo de filtro electrostático existente y al diseño de un futuro modelo comercial que cumpla con las limitaciones anteriormente expuestas. LK http://hdl.handle.net/11093/4206 UL http://hdl.handle.net/11093/4206 LA en DS Investigo RD 25-sep-2023