RT Dissertation/Thesis T1 La reanimación cardiopulmonar en escolares: estudio observacional de su ejecución A1 Casillas Cabana, Marta K1 5312.04 Educación K1 3329.06 Servicios Sanitarios AB Objetivos: Desarrollar un programa de formación sobre la Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en escolares de 10 a 15 años, para que adquieran las habilidades básicas de la maniobra de resucitación y poder determinar si existe relación entre los factores antropométricos y biológicos de los escolares y la correcta ejecución de las compresiones de pecho en la RCP.Método: Investigación cuantitativa de ámbito observacional de corte transversal en la que participaron 721 escolares (361 niños y 360 niñas) de cuatro Colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) y tres Institutos de Educación Secundaria (IES). Los escolares reciben en primer lugar, una hora de formación teórico/práctica sobre la RCP sólo manos, en segundo lugar ejecutan un test de 2 minutos de duración de RCP sólo manos en el maniquí Laerdal Resusci Anne, y en tercer lugar, se les toman datos relativos al sexo, la edad, el peso y la talla.Resultados: Se analizaron las variables relacionadas con la calidad de la RCP según los datos registrados del test de 2 minutos de duración en el Laerdal Resusci Anne con los valores registrados del sexo, edad, peso y talla de cada escolar. La profundidad de las compresiones en la RCP aumenta con la edad pasando de 30.7 mm a los 10 años a 42.9 mm a los 15 (p <0.05) y existe una relación estadística con la altura (b=0.21/cm, p <0.001), peso (b=0.32/kg, p <0.001) e IMC (b=1.18 por kg.cm-2, p <0.001). El número de compresiones correctas varía con la edad (p <0.001) con valores medios en todo el grupo que van desde el 2% a los 10 años al 22% a los 15 (p <0,05).Conclusiones: Una hora de formación sobre las habilidades básicas de la RCP, es suficiente para que los escolares a partir de los 10 años adquieran las habilidades básicas de la maniobra de reanimación. Del mismo modo, la habilidad en ejecutar compresiones de pecho de calidad aumenta con la edad, el peso y la altura, pero de manera global está por debajo de lo óptimo. YR 2014 FD 2014-11-28 LK http://hdl.handle.net/11093/446 UL http://hdl.handle.net/11093/446 LA spa DS Investigo RD 23-sep-2023