RT Dissertation/Thesis T1 Objetualidad y huella : 1985-2015 : momentos escultóricos en el diseño industrial de nuevos productos A1 Méndez Salgueiro, José Ramón K1 6203.09 Escultura K1 5506.02-1 Historia del Arte Siglos XIX - XX K1 3310 Tecnología Industrial AB Los procesos creativos en Escultura y en Diseño Industrial están centrados en la producción de objetos en forma de bulto, vultus (=rostro), buscan “dar rostro” a explicaciones simbólicas y a conceptos funcionales.“La Escultura, como disciplina artística, recorre la historia de los significados de las cosas, les da rostro, interpreta su existencia y las hace visibles, creando un espacio intersubjetivo cada vez más complejo, pero conservando su compromiso lingüístico con la tarea de dar rostro”.El Diseño Industrial es una actividad proyectual de investigación y desarrollo, estructurada y planificada con el fin de concretar y hacer alcanzables unos objetivos generalmente empresariales, previamente establecidos, en forma de productos.Escultura y Diseño Industrial coinciden, principalmente, en una de las tres plataformas semióticas: la sintáctica (material, construcción, proceso) ; desde las que buscan, partiendo del dominio de los existentes, crear nuevos paradigmas objetuales. Sus naturalezas se caracterizan en que parten de puntos distintos y persiguen objetivos absolutamente diferentes. La escultura parte de visiones de las razones/ficciones semánticas hacia la obra única. El diseño industrial parte desde las razones/ficciones pragmáticas únicas, hacia simulaciones para productos seriados.Escultura y Diseño Industrial están unidos rizomáticamente (et.griego. rhíza-raíz) porque crean bultos y "dan rostro”, incorporando la huella humana en la creación de sus objetos. Su objetivo es establecer vías de relación entre sus propuestas y el ser humano.La Huella Humana, en la configuración objetual, es huella por acción. En la fase de concepto sin embargo es una huella futura por indicio, mención y alusión a relaciones entre el objeto y el ser humano que están por ocurrir. Así definida, la huella humana es el detonante conceptual para la creación y el principal condicionante modelador para los materiales, procesos y características de los objetos escultóricos y de los diseños de productos industriales.El Diseño Industrial es una disciplina creativa, de prefiguración de objetos, que actúa siempre dentro de los campos semióticos ; desde el pragmático detecta y define razones, aplicaciones, rendimientos y funciones; desde el sintáctico plantea materiales, conceptos constructivos y orden y desde la semántica crea símbolos, codifica valores, redefine significados y pone en escena imagen y estatus.Objetivo central de esta tesis es la revisión epistemológica (comprobar las hipótesis) de los caminos creativos y proyectuales en Escultura y en Diseño Industrial; mostrar similitudes y equivalencias conceptuales, creativas y procesuales que permitan contextualizar la acción de diseñar productos en un marco más amplio que el tecnológico/industrial.Como objetivos complementarios se persigue obtener una base documental de los condicionantes fijos y variables que siempre intervienen en los procesos de creación de objetos escultóricos y de productos industriales. Y ampliar, más allá del contexto comercial, las perspectivas para el Diseño Industrial, como actividad de prospección, simulación y normalización enmarcada en las innovaciones tecnológicas, las posibilidades estéticas y siempre buscando la aceptación del producto por los consumidores como objetivo principal. YR 2015 FD 2015-12-18 LK http://hdl.handle.net/11093/666 UL http://hdl.handle.net/11093/666 LA spa DS Investigo RD 10-dic-2023